Toda la fuerza y tragedia de Antígona de Siglo a. C. en un análisis completo

 

Antígona de Siglo a. C.

La obra literaria Antígona es una tragedia griega escrita por Sófocles en el siglo V a. C. La trama se centra en las consecuencias de la desobediencia civil y la lucha por la justicia. La protagonista, Antígona, decide enterrar a su hermano Polinices en contra del mandato del rey Creonte, lo que la lleva a enfrentarse a la ley y la autoridad.

La ficha técnica del libro Antígona de Siglo a. C.

  • Autor: Sófocles
  • Editorial: Gredos
  • Género: Tragedia
  • Año de publicación: Siglo V a. C.

 

 

Resumen de Antígona

La obra comienza con Antígona y su hermana Ismene lamentando la muerte de sus hermanos Etéocles y Polinices, quienes han muerto en una batalla por el trono de Tebas. Creonte, el nuevo rey, ha ordenado que Etéocles sea honrado y Polinices sea dejado sin sepultura. Antígona, indignada por la injusticia de Creonte, decide enterrar a su hermano Polinices en contra del mandato del rey. Creonte descubre el acto de desobediencia civil y condena a Antígona a muerte.

Temas principales

  • La desobediencia civil
  • El conflicto entre la ley y la justicia
  • La dignidad humana
  • El poder y el abuso del poder

Antígona es una obra literaria de gran importancia que ha inspirado a autores y pensadores a lo largo del tiempo. La lucha por la justicia y la dignidad humana son temas universales que continúan siendo relevantes en la actualidad. En definitiva, Antígona es una tragedia que nos invita a reflexionar sobre la moral y la ética en la sociedad.

Si quieres leer más sobre Antígona, te recomiendo el libro Antígona de Sófocles, editado por Gredos. ¡No te lo pierdas!

 

 

Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos
Granadafinde
Campuswp
Eltecnoanalista
Tarabu
Nosbi
Vidaparalela
Foropc