Libro De Amor y de Sombra de Siglo XX – Resumen
De Amor y de Sombra es una obra literaria de la escritora chilena Isabel Allende, publicada en el año 1984. La historia transcurre en Chile, en plena dictadura de Augusto Pinochet, y narra la vida de dos personajes principales: Irene Beltrán y Francisco Leal.
Resumen del libro
Irene Beltrán es una periodista que trabaja en un periódico sensacionalista, escribiendo sobre crímenes y sucesos violentos. En uno de sus trabajos, conoce a Francisco Leal, un joven poeta y activista político que se dedica a trabajar en los barrios pobres de la ciudad, tratando de mejorar las condiciones de vida de los habitantes.
La vida de Irene se ve alterada cuando descubre accidentalmente un oscuro secreto relacionado con la dictadura y los crímenes cometidos por el régimen. Junto con Francisco, decide investigar la situación por su cuenta, destapando una trama de corrupción y violencia política que pondrá en peligro sus vidas.
De Amor y de Sombra es una obra que combina el amor, la lucha política y la exploración de la verdad, en pleno siglo XX. Allende utiliza su pluma magistral para crear una obra llena de emociones, pensamientos y situaciones límite, que llevan al lector a reflexionar sobre la historia de su país y las luchas que se han llevado a cabo para conseguir una sociedad más justa.
Algunos aspectos destacados del libro son:
- La ambientación en la dictadura chilena de Pinochet.
- La denuncia de la corrupción en el poder y la violencia política.
- El amor y la pasión entre Irene y Francisco, en medio del peligro y la incertidumbre.
- La crítica social sobre la situación de los pobres y marginados de la sociedad.
Ficha técnica del libro
- Título: De Amor y de Sombra
- Autor: Isabel Allende
- Editorial: Plaza & Janés
- Fecha de publicación: 1984
- Número de páginas: 320
Si eres fan de la literatura latinoamericana, no puedes dejar de leer De Amor y de Sombra. Esta obra te llevará a través de una emocionante trama de amor y lucha política, en medio de una dictadura que pretende acallar la voz de la verdad y la justicia.
- Quevedo, Wilson Hidalgo (Author)