Libro y resumen de Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes: La obra cumbre de la literatura española

La obra maestra de Miguel de Cervantes

Don Quijote de la Mancha es una de las obras más influyentes de la literatura española y universal. Publicado por primera vez en 1605, cuenta la historia de un hombre llamado Alonso Quixano que pierde la razón después de leer demasiados libros de caballería y se convierte en un caballero andante.

Ficha técnica

  • Autor: Miguel de Cervantes
  • Fecha de publicación: 1605 (primera parte) y 1615 (segunda parte)
  • Género: Novela de caballería
  • Páginas: 1048

Sinopsis

Don Quijote de la Mancha es una novela sobre la locura y la imaginación. La historia sigue las aventuras de un caballero llamado Alonso Quixano que, después de leer demasiados libros de caballería, decide salir al mundo en busca de aventuras. Acompañado por su leal escudero Sancho Panza, Don Quijote se enfrenta a gigantes, rescata damas en peligro y defiende la justicia – aunque todo esto sea una fantasía de su propia mente.

Crítica

Don Quijote de la Mancha es una obra sorprendente y llena de vida. Cervantes crea un mundo lleno de imaginación y humor, pero también profundamente humano. La obra trata de temas como la locura, la identidad, la moralidad y la realidad, y es un retrato inolvidable de la condición humana. Es una obra que ha sido leída y disfrutada por generaciones, y que seguirá siendo relevante mientras la humanidad siga existiendo.

Personajes

Don Quijote

El protagonista de la novela, Don Quijote es un hombre de mediana edad que pierde la razón después de leer demasiados libros de caballería. Se convierte en un caballero andante y viaja por el mundo en búsqueda de aventuras.

Sancho Panza

El escudero de Don Quijote, Sancho Panza es un hombre simple pero leal que acompaña a Don Quijote en todas sus aventuras.

Dulcinea del Toboso

La dama en cuyo nombre Don Quijote lucha, Dulcinea del Toboso es en realidad una campesina que nunca conoció a Don Quijote.

El cura y el barbero

El cura y el barbero son dos personajes que intentan devolver a Don Quijote a la cordura después de que pierde la razón.

Los gigantes y los molinos de viento

Los gigantes y los molinos de viento son dos de los enemigos imaginarios de Don Quijote que se convierten en símbolos de la locura del protagonista.

Compra el libro

Si quieres leer esta obra maestra de la literatura española, puedes adquirirla aquí:

Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos
Granadafinde
Campuswp
Eltecnoanalista
Tarabu
Nosbi
Vidaparalela
Foropc