La obra literaria: Doña Bárbara de Rómulo Gallegos
Doña Bárbara es una novela escrita por el autor venezolano Rómulo Gallegos. Publicada en 1929, esta obra literaria es considerada una de las más importantes de la literatura venezolana del siglo XX y una de las obras maestras de la narrativa regionalista latinoamericana. La historia se desarrolla en las llanuras de Venezuela y tiene como tema principal la lucha entre la civilización y la barbarie.
Ficha Técnica
- Autor: Rómulo Gallegos
- Título: Doña Bárbara
- Año de publicación: 1929
- Género: Novela
- Editorial: Losada
Sinopsis
La historia se centra en el conflicto entre dos personajes principales: Doña Bárbara, una mujer salvaje y despiadada que controla las llanuras de Venezuela y Santos Luzardo, un abogado que regresa a su tierra natal con la intención de reclamar sus bienes. Entre ambos personajes se desarrolla una historia de amor y odio, en la que se enfrentan la civilización y la barbarie, la luz y la oscuridad, la justicia y la injusticia. La novela es una crítica social sobre la situación de Venezuela en la época de la dictadura gomecista.
Critica
La obra Doña Bárbara es un clásico literario de la literatura latinoamericana que retrata la situación social, política y cultural de Venezuela en la época de la dictadura gomecista. La novela es una crítica a la falta de justicia y la opresión de los más débiles por parte de los poderosos. Rómulo Gallegos logra crear personajes complejos y creíbles que representan la lucha entre la civilización y la barbarie en un contexto de violencia y corrupción. La narrativa es fluida y evocadora, con un lenguaje poderoso que describe la belleza y la crudeza de las llanuras de Venezuela. En definitiva, Doña Bárbara es una obra imprescindible para comprender la evolución de la literatura latinoamericana y la historia social de Venezuela.
Personajes
Doña Bárbara
Es la antagonista principal de la novela. Doña Bárbara es una mujer cruel y despiadada que controla las llanuras de Venezuela y a sus habitantes. Es capaz de todo para conseguir sus objetivos y no tiene ningún escrúpulo moral. A pesar de su apariencia dura, tiene también un lado vulnerable y sufre por el amor que siente por Santos Luzardo.
Santos Luzardo
Es el protagonista masculino de la novela. Santos Luzardo es un abogado que regresa a su tierra natal con la intención de recuperar sus bienes. Es un hombre honesto y justo que representa los valores de la civilización frente a la barbarie de Doña Bárbara. A lo largo de la novela, Santos Luzardo evoluciona y cambia su percepción del mundo, gracias a la influencia del amor por Doña Bárbara.
Mariano Picón Salas
Es otro personaje masculino que aparece en la novela. Mariano Picón Salas es un intelectual y amigo de Santos Luzardo. Es un personaje reflexivo y profundo que representa a la intelectualidad de la época.
Manuel «el Sapo» Sánchez
Es un personaje secundario que trabaja para Doña Bárbara. «El Sapo» es un hombre astuto y despiadado que hará todo lo que esté en su mano para beneficiarse a sí mismo.
Libro recomendado
Si te ha gustado Doña Bárbara, te recomendamos el siguiente libro relacionado: