Libro y Resumen: El alcalde de Zalamea de Pedro Calderón de la Barca
El alcalde de Zalamea es una obra de teatro escrita por Pedro Calderón de la Barca en el siglo XVII. Es considerada una de las grandes obras del teatro español y una de las más importantes del Siglo de Oro.
La obra cuenta la historia de Pedro Crespo, un alcalde de un pueblo llamado Zalamea. El alcalde es un hombre justo y recto que siempre intenta hacer lo correcto. Un día llegan a la villa una serie de soldados, liderados por el capitán Don Álvaro, que son alojados en la casa de Pedro Crespo.
La situación se complica cuando el capitán se enamora de la hija del alcalde, Isabel. Pedro Crespo se opone al noviazgo y el capitán, ofendido, abusa de su poder para atacar al alcalde y a su familia. Pedro Crespo, al ver que la justicia no actúa, decide hacer justicia por su cuenta.
La obra es una reflexión sobre la justicia, el honor y la moralidad. Además, retrata la España del Siglo de Oro y los conflictos sociales y políticos de la época.
Ficha técnica: El alcalde de Zalamea
- Título: El alcalde de Zalamea
- Autor: Pedro Calderón de la Barca
- Género: Teatro
- Año de publicación: 1640
Resumen de El alcalde de Zalamea
- Pedro Crespo, el alcalde de Zalamea, intenta proteger a su familia del capitán Don Álvaro, que quiere casarse con su hija Isabel.
- Pedro Crespo se enfrenta al capitán y mata a uno de sus hombres en defensa propia.
- El capitán Don Álvaro tiene un juicio con el rey y el alcalde pide justicia para el asesinato de su hija.
- Finalmente, Pedro Crespo es absuelto y el capitán es desterrado.
Si quieres adquirir El alcalde de Zalamea de Pedro Calderón de la Barca, utiliza este shortcode:
- de la Barca, Pedro (Author)