Libro y Resumen de El celoso extremeño de Miguel de Cervantes
El celoso extremeño es una novela corta de Miguel de Cervantes publicada en 1613 en la que se narran las desventuras de un anciano extremadamente celoso hacia su joven esposa. La historia se desarrolla en la ciudad de Trujillo, en la provincia de Cáceres, España.
Argumento de El celoso extremeño
El protagonista de la novela es un anciano llamado Fulgencio que se casa con una joven llamada Lucinda en unas circunstancias un tanto peculiares. A pesar de la gran diferencia de edad que hay entre ambos, Fulgencio está locamente enamorado de su esposa y se muestra celoso ante cualquier sospecha de infidelidad.
Desarrollo de la trama
El celoso extremeño se dedica a espiar a su esposa y a perseguir a todos los posibles amantes que cree que pueda tener. Incluso llega a poner una cerradura a la habitación de matrimonio para evitar que su esposa pueda salir del dormitorio en su ausencia.
Un día, un joven galán llamado Don Antonio llega a la ciudad y se enamora de Lucinda. Tras varios intentos infructuosos por conquistarla, Don Antonio consigue seducir a Lucinda y huir con ella de Trujillo.
Cuando Fulgencio se entera de la huida de su esposa, se lanza en su busca acompañado por un sirviente. Tras muchas vicisitudes, Fulgencio y Lucinda se reúnen y la novela concluye con el regreso del anciano celoso a su hogar junto a su joven esposa.
El celoso extremeño en la obra de Cervantes
El celoso extremeño es una de las obras más conocidas del autor y muestra la maestría de Cervantes en la creación de personajes y la construcción de tramas. La novela destila un fuerte componente cómico y satírico, que se manifiesta en el carácter ridículo de Fulgencio y en la crítica velada a la sociedad de la época.
- Autor: Miguel de Cervantes
- Año de publicación: 1613
- Género: Novela corta
Si quieres disfrutar de la obra maestra de Miguel de Cervantes, puedes adquirir El celoso extremeño en