El libro de buen amor de Juan Ruiz Arcipreste de Hita

Resumen del Libro de buen amor de Juan Ruiz Arcipreste de Hita

El Libro de buen amor escrito por Juan Ruiz Arcipreste de Hita es una obra literaria que data del siglo XIV. Es considerada como una de las obras más importantes de la literatura medieval española.

Contexto Histórico y Literario

El libro fue escrito en el contexto de una España que estaba en constante cambio y transición. En ese momento, España estaba experimentando un cambio cultural y literario, y el Libro de buen amor es uno de los ejemplos más representativos de esta época.

Personajes Principales

  • El Arcipreste: protagonista y narrador de la obra.
  • Doña Endrina: personaje femenino, objeto de amor del Arcipreste.
  • Trotaconventos: personaje femenino, consejera del Arcipreste en cuestiones amorosas.

Argumento

El Libro de buen amor se divide en varias partes y cuenta las experiencias amorosas del Arcipreste, así como también sus reflexiones sobre el amor. En la obra, el personaje principal utiliza diferentes recursos literarios para expresar sus sentimientos y pensamientos, como la ironía y el humor.

A lo largo de la obra, el Arcipreste describe las diferentes etapas del amor, desde el enamoramiento hasta la pérdida del interés. También habla sobre los diferentes tipos de amor, como el amor cortés y el amor físico.

Estilo Literario

El estilo literario del Libro de buen amor es muy original para su época. El Arcipreste utiliza un lenguaje muy cercano y coloquial, que hace que la obra sea más accesible para el público. También utiliza la sátira y la ironía para criticar algunos aspectos de su sociedad.

Ficha Técnica

  • Título: El Libro de buen amor
  • Autor: Juan Ruiz Arcipreste de Hita
  • Año de publicación: Siglo XIV
  • Género: Poesía / Sátira
  • Número de páginas: Varía dependiendo de la edición

No products found.

Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos
Granadafinde
Campuswp
Eltecnoanalista
Tarabu
Nosbi
Vidaparalela
Foropc