Libro y Resumen de El Monte de las Ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer
Introducción
El Monte de las Ánimas es un cuento de terror escrito por Gustavo Adolfo Bécquer y publicado en 1861. Esta narración combina elementos de la literatura romántica y gótica y es uno de los cuentos más famosos del autor.
Resumen
Parte 1
El cuento comienza cuando un joven llamado Alonso se encuentra en el Monte de las Ánimas con su amigo Gustavo. Esta montaña es considerada un lugar maldito por la gente local y, según la leyenda, las ánimas de los muertos vagan por allí.
Alonso se queda dormido en el Monte de las Ánimas y tiene una pesadilla en la que ve a su difunta prima Beatriz, que le pide que rece por ella. Despierta aterrorizado y encuentra que Gustavo desapareció.
Parte 2
Alonso inicia una búsqueda desesperada de su amigo y llega a una iglesia cercana al monte. Allí se encuentra con una procesión de ánimas que salen de las tumbas y empiezan a rodearlo.
Finalmente, Alonso encuentra a Gustavo, quien ha muerto y ha sido convertido en una de las ánimas del monte. Alonso huye, pero las ánimas lo persiguen hasta que logra refugiarse en una ermita cercana.
Características del relato
- Género: Narrativa de ficción.
- Subgénero: Literatura romántica y gótica.
- Año: Publicado en 1861.
- Temas: La muerte, el misterio, el terror, el amor y la superstición.
Ficha Técnica del libro «El Monte de las Ánimas»
- Autor: Gustavo Adolfo Bécquer
- Editorial: Ediciones Cátedra
- Año de publicación: 1861
- Género: Narrativa de Ficción
- Número de páginas: 114 páginas
Si quieres sumergirte en la historia de El Monte de las Ánimas, te recomendamos adquirir el libro a través del siguiente enlace: