Libro y Resumen del Ensayo sobre la ceguera de José Saramago
El libro Ensayo sobre la ceguera es una obra del autor portugués José Saramago, publicada en 1995. Este libro es considerado una pieza maestra de la literatura contemporánea, y ha ganado varios premios internacionales por su contenido y calidad literaria.
Resumen del libro
El libro narra la historia de una ciudad que es afectada por una epidemia de ceguera blanca, donde las personas pierden la vista repentinamente sin ninguna explicación médica. El gobierno decide aislar a las personas afectadas en un edificio abandonado, aislándolos de la realidad y obligándolos a sobrevivir en condiciones extremadamente precarias.
Personajes principales
- El médico
- La mujer del médico
- La chica con gafas oscuras
- El rey de la comida
- El ladrón de la comida
- La mujer del ladrón
- El perro
- El hombre de la venda oscura
El autor utiliza los personajes para reflejar la naturaleza humana en su peor expresión, mostrando cómo la ceguera puede afectar no solo la vista, sino también la moral y los valores que definen a una persona. En este sentido, la obra de Saramago es una crítica social que señala las debilidades y vicios de la sociedad contemporánea.
Opinión personal
Personalmente, considero que Ensayo sobre la ceguera es uno de los mejores libros que he leído en mi vida. La prosa de Saramago es cautivadora y poética, y la trama es intrigante y conmovedora. La obra me hizo reflexionar sobre la naturaleza humana y el papel que juegan los valores éticos en nuestra sociedad. Recomiendo ampliamente este libro a cualquier persona que busque una lectura profunda y significativa.
Ficha técnica
- Título: Ensayo sobre la ceguera
- Autor: José Saramago
- Año de publicación: 1995
- Género: Novela
- Editorial: Alfaguara
- Número de páginas: 352
Si deseas adquirir este libro, te recomiendo que lo compres a través de Amazon, donde podrás encontrarlo a un excelente precio.
Shortcode para comprar el bestseller: