Libro y Resumen de La casa de Bernarda Alba de Federico Garcia Lorca
La obra de teatro «La casa de Bernarda Alba» fue escrita por Federico Garcia Lorca en 1936, meses antes de su trágica muerte. Es considerada una de las obras más importantes del teatro español del siglo XX y ha sido llevada al escenario en numerosas ocasiones.
Resumen
La obra cuenta la historia de Bernarda Alba, una viuda rica y autoritaria que acaba de perder a su segundo marido y decide que sus cinco hijas deban permanecer encerradas en casa durante ocho años de luto riguroso.
La tensión comienza a crecer en la casa cuando los pretendientes de las hijas empiezan a aparecer, causando rivalidades y envidias entre ellas. La relación de Bernarda con sus hijas se deteriora rápidamente y la opresión y la violencia aumentan hasta que ocurre una tragedia final.
Análisis
La obra puede interpretarse como una metáfora de la opresión y represión sexual de la época, así como de la cultura y sociedad patriarcal en la que se desarrolla la historia. La estructura de la obra es simétrica y tiene un carácter claustrofóbico que refleja el encierro y la falta de libertad de las mujeres.
La casa de Bernarda Alba es una obra compleja y profunda que ofrece varias lecturas y reflexiones, especialmente en cuanto a la posición de la mujer en la sociedad y a la lucha contra el poder establecido.
Ficha técnica
- Título: La casa de Bernarda Alba
- Autor: Federico Garcia Lorca
- Año de publicación: 1936
- Género: Tragedia
- Editorial: Alianza Editorial
- Páginas: 128
Si te interesa leer esta obra maestra del teatro español, aquí te dejamos un enlace al bestseller de Amazon donde podrás adquirirla:
- Used Book in Good Condition
- García Lorca, Federico (Author)