La Celestina de Fernando de Rojas – Libro y Resumen
La Celestina – Una obra literaria que prevalece en el tiempo
La Celestina es una obra literaria escrita por el español Fernando de Rojas en el siglo XV. Esta obra ha sido considerada como una de las más importantes de la literatura española y ha sido objeto de estudio en numerosas universidades alrededor del mundo. La Celestina es una obra atemporal y su lectura sigue siendo significativa para el mundo actual.
Resumen de La Celestina
La Celestina es una obra teatral que cuenta la historia de un joven llamado Calisto que se enamora de Melibea, una mujer hermosa y virtuosa. Debido a los obstáculos que se presentan, Calisto recurre a la ayuda de Celestina, una vieja alcahueta que le promete ayudarlo. Desafortunadamente, las cosas no salen como las planeadas y la tragedia llega.
Personajes principales de La Celestina
- Calisto: El joven enamorado de Melibea.
- Melibea: La mujer hermosa y virtuosa que es objeto del amor de Calisto.
- Celestina: La vieja alcahueta que ofrece su ayuda a Calisto.
- Sempronio y Pármeno: Los criados de Calisto que tienen dudas sobre la ayuda que les ofrece Celestina.
El estilo literario de La Celestina
La Celestina es una obra literaria que se caracteriza por su lenguaje poético y su estilo dramático. El autor mezcló elementos de la comedia y la tragedia para crear una obra única que sigue cautivando a los lectores en la actualidad.