La divina comedia de Dante Alighieri

Libro y resumen: La divina comedia de Dante Alighieri

La Divina Comedia es un poema épico escrito por Dante Alighieri entre los años 1308 y 1321. Es considerada una obra maestra de la literatura italiana y uno de los mayores logros de la poesía mundial. La obra se divide en tres partes: Infierno, Purgatorio y Paraíso, y cuenta la historia del viaje que hizo Dante a través de los tres reinos después de haber perdido su camino en la vida.

Resumen por partes de la Divina Comedia

Infierno

La historia comienza en el Infierno, donde la mortalidad de los seres humanos es juzgada y castigada por el pecado. Dante se encuentra en una selva oscura y es guiado por el poeta romano Virgilio hacia las puertas del Infierno. Juntos, hacen un viaje por los nueve círculos del Infierno, donde se ven a los pecadores castigados según su grado de culpa, desde los limosneros y glotones hasta los traidores. En el centro del Infierno se encuentra Satanás, quien está atrapado en el hielo y hunde sus colmillos en los tres traidores más grandes de la historia: Judas, Bruto y Casio.

Purgatorio

En el Purgatorio, Dante se encuentra y es guiado por Beatriz, una mujer que había amado en la vida y que había muerto en su juventud. Juntos, suben el Monte del Purgatorio, el cual cuenta con siete terrazas, cada una dedicada a expiar un pecado en particular. Aquí se encuentran también las almas de aquellos que esperan la gracia divina a través de la penitencia. Solo aquellos que han expiado sus pecados pueden subir al Paraíso.

Paraíso

Finalmente, Dante y Beatriz suben al Paraíso. Aquí, Dante ve una serie de visiones que representan la estructura celeste según la religión cristiana. Dante se encuentra con numerosas figuras históricas y bíblicas, como San Pedro y San Juan. Finalmente, Dante ve a la Santísima Trinidad, que es la culminación del viaje.

Ficha técnica de La divina comedia

  • Autor: Dante Alighieri
  • Género: Poesía épica
  • Idioma original: Italiano
  • Páginas: 798
  • Publicación: 1308-1321

En conclusión, La Divina Comedia es una obra imprescindible para aquellos que quieran conocer la literatura italiana y la poesía mundial. Es una obra maestra que combina una gran cantidad de elementos de la religión, la cultura y la historia de la época en que fue escrita. ¡No te la pierdas!

Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos
Granadafinde
Campuswp
Eltecnoanalista
Tarabu
Nosbi
Vidaparalela
Foropc