Libro y Resumen: La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde
La obra de Oscar Wilde, titulada «La importancia de llamarse Ernesto», es una comedia escrita a finales del siglo XIX. La historia se desarrolla en la época victoriana en Inglaterra y sigue las aventuras de dos amigos, Jack Worthing y Algernon Moncrieff, quienes se hacen pasar por «Ernesto» para conquistar a sus amadas.
La trama de la obra
La trama de la obra gira en torno a los engaños y mentiras de los personajes principales. Jack Worthing vive en el campo y se hace pasar por su hermano menor Ernesto en Londres, mientras que Algernon Moncrieff utiliza el nombre de Ernesto para salir de sus compromisos sociales. Ambos se enamoran de mujeres que exigen como requisito para aceptar una relación el hecho de que su pareja tenga un nombre tan interesante como «Ernesto».
La importancia del nombre Ernesto
El nombre «Ernesto» se convierte en el centro de la obra y simboliza la idea de la artificialidad y de la falsedad que existe en la sociedad londinense de la época victoriana. Los personajes utilizan el nombre como un medio para sobresalir en una sociedad que valora en exceso la imagen y las apariencias.
Lecciones de la obra
La obra de Wilde presenta varias lecciones importantes que todavía son válidas en la actualidad. Una de ellas es la idea de que la identidad no está determinada por el nombre o la apariencia, sino por la honestidad y la integridad de la persona. Además, la obra nos muestra cómo la sociedad puede ser falsa y rígida, pero también nos enseña que siempre podemos encontrar la verdad y la autenticidad dentro de nosotros mismos.
Ficha técnica del libro
- Título: La importancia de llamarse Ernesto
- Autor: Oscar Wilde
- Año de publicación: 1895
- Género: Comedia
- Número de páginas: 76
Si estás interesado en leer la obra de Oscar Wilde «La importancia de llamarse Ernesto», puedes adquirirlo en la plataforma Amazon utilizando el siguiente shortcode:
- Wilde, Oscar (Author)