Libro – Resumen: La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes
Introducción
La sombra del ciprés es alargada es una novela que fue escrita por el autor español Miguel Delibes y publicada en 1948. Esta obra es considerada una de las mejores y más representativas de la literatura española del siglo XX. En ella, Delibes plasma con gran maestría los sentimientos de la juventud en la sociedad rural y conservadora de la época.
Resumen
En La sombra del ciprés es alargada, se relata la historia de un joven llamado Pedro que, tras quedarse huérfano, se traslada a vivir con sus tíos a un pueblo de Castilla. Aunque al principio todo parece ir bien, poco a poco Pedro comienza a sentirse atrapado en la monotonía y la falta de ambición de los habitantes del pueblo. Además, sufre constantes humillaciones y maltratos por parte de los niños del lugar debido a su condición de huérfano.
La obra presenta una serie de personajes que encarnan diferentes valores y actitudes, como el tío de Pedro, que transmite la idea de que el trabajo es una obligación, o Jacinto, un amigo del pueblo que representa la ignorancia y la violencia.
Temas
- La soledad y la necesidad de compañía.
- La importancia de la educación y la cultura.
- La opresión de una sociedad conservadora y difícil de cambiar.
- El contraste entre la naturaleza y la vida en sociedad.
Valoración personal
La sombra del ciprés es alargada es una obra que me impactó por su profundidad y realismo. La forma en la que el autor describe los sentimientos y vivencias de Pedro es conmovedora y te hace reflexionar sobre la importancia de la familia, la educación y la libertad. También me gustó mucho el contraste que se presenta entre la vida en el pueblo y la naturaleza, que resulta muy evocador.