Los girasoles ciegos de Alberto Mendez

Libro Los girasoles ciegos de Alberto Mendez – Resumen

Introducción

Los girasoles ciegos es una obra literaria escrita por Alberto Mendez, un destacado autor español que cuenta con una importante trayectoria dentro del mundo de la literatura.

Argumento

La obra relata varios episodios que ocurren durante la Guerra Civil en España. Uno de los personajes principales es un joven llamado Martín, quien escribe en su diario todo lo que sucede a su alrededor mientras la guerra sigue avanzando. A través de sus relatos, el autor retrata la vida cotidiana de los españoles durante la época y los efectos de la guerra en la sociedad.

Personajes

Martín

El protagonista de la obra, es un joven idealista que se une al ejército republicano y vive en primera persona las vicisitudes de la guerra civil.

Pilar

La mujer de Martín, es una figura de gran importancia en la narración, representando el sufrimiento de las mujeres durante la guerra.

Manuel

Un sacerdote de la iglesia católica que juega un papel fundamental en la trama, y quien se encuentra escondido en la casa de Martín durante el periodo de la guerra.

Listas

Temas tratados en Los girasoles ciegos:

  • Guerra Civil española
  • Vida cotidiana
  • Política española y social
  • Conflicto religioso
  • Represión

Lo que podemos aprender del libro:

  1. Las consecuencias de las guerras en la sociedad
  2. La importancia de la libertad y la democracia
  3. La necesidad de perdonar y superar el odio
  4. El papel que juegan las mujeres en situaciones de conflicto

Ficha Técnica del Libro

Título Los girasoles ciegos
Autor Alberto Méndez
Año de Publicación 2004
Género Ficción histórica
Páginas 150
Editorial Anagrama
Idioma Español

© Derechos reservados

Tutoriales Web
Personasque
Ekumba
Marlosonline
Cinedor
Cityplan
Gameshop
Orientatierra
Minuto
Saberdetodo
Entrecuriosos
Granadafinde
Campuswp
Eltecnoanalista
Tarabu
Nosbi
Vidaparalela
Foropc