Libro: Resumen de Luces de bohemia de Ramon Maria del Valle-Inclan
Luces de bohemia es una obra teatral escrita por el autor español Ramon Maria del Valle-Inclan en el año 1920. Esta obra se considera una de las más importantes de la literatura española del siglo XX y es conocida por sus diálogos ingeniosos, su estilo poético y su crítica social.
Argumento
La obra cuenta la historia de Max Estrella, un poeta ciego que vive en Madrid y que junto con su amigo, Don Latino de Hispalis, recorre la ciudad durante una noche turbulenta en busca de inspiración para su poesía. A lo largo de la noche se encuentran con diversos personajes estrafalarios y marginales, quienes les muestran la cruda realidad de una ciudad corrupta y decadente.
Personajes principales
- Max Estrella: Poeta ciego y protagonista de la obra.
- Don Latino de Hispalis: Amigo de Max y cómplice en su búsqueda de inspiración.
- Madame Collet: Propietaria de una pensión donde se alojan Max y Don Latino.
- Enrique el Melancólico: Poeta que vive en la pensión de Madame Collet.
Temas principales
- La crítica social de la España de principios del siglo XX.
- La búsqueda de la inspiración y la creación artística.
- El papel de la cultura y el arte en la sociedad.
Ficha técnica del libro
- Título: Luces de bohemia
- Autor: Ramon Maria del Valle-Inclan
- Año de publicación: 1924
- Género: Teatro
- Número de páginas: 128
Si quieres leer esta maravillosa obra literaria, puedes encontrarla en Amazon:
- Arce Sanjuan, Beatriz (Author)